Los escáneres 2D/3D están presentes en la automatización industrial para la ejecución, monitorización y control en los procesos industriales. La intervención humana se reduce al máximo, y mediante la automatización se consigue una mayor producción debido al ahorro de tiempo y una mayor calidad gracias a la no alteración en el proceso de producción (repetitividad).
Pero no todo este proceso está libre de errores. Las variaciones no deseadas en las unidades producidas pueden dar lugar a la consideración entre una mala o buena calidad del producto final.
Los escáneres láser 2D/3D permiten asegurar que las unidades producidas tengan las dimensiones requeridas para asegurar la calidad deseada en el producto.
Estos escáneres 2D/3D permiten mediciones tales como perfil, brecha, altura, ancho, largo, profundidad, aristas, ranuras, ángulo, redondez, presencia, uniformidad o deformación. También existen modelos listos para ser programados específicamente por OEMs o integradores.
Los sectores en los escáneres 2D/3D tienen una mejor aplicación son:
- Alimenticio
- Automatización
- Metal
- Química
- Plástico
- Madera
Láser rojo | Escáner 2D / 3D
Los escáneres láser de luz roja son el estándar en perfilometría debido a su precisión y a su rango de medida. Son usados en multitud de aplicaciones industriales.
Ejemplos de aplicaciones:
- Control de ángulos en láminas de metal
- Detección de defectos superficiales
- Control de soldadura
- Ingeniería inversa
- Industria automoción
Fuente:
www.mesurex.com/escaneres-2d-3d-para-el-control-de-las-dimensiones-en-la-produccion